Mitos y verdades sobre la gestión de escombros y residuos de obra
La gestión de escombros y residuos de obra es un aspecto fundamental en cualquier reforma o construcción. Sin embargo, existen muchas ideas erróneas sobre cómo deben eliminarse estos materiales, lo que puede llevar a prácticas inadecuadas, sanciones o incluso daños ambientales. En este artículo, desmontamos los principales mitos sobre la retirada de escombros y te explicamos la realidad detrás de ellos.
F.A. Sol Perez
2/28/20252 min read


Introducción
La gestión de escombros y residuos de obra es un aspecto fundamental en cualquier reforma o construcción. Sin embargo, existen muchas ideas erróneas sobre cómo deben eliminarse estos materiales, lo que puede llevar a prácticas inadecuadas, sanciones o incluso daños ambientales. En este artículo, desmontamos los principales mitos sobre la retirada de escombros y te explicamos la realidad detrás de ellos.
1. "Puedo tirar los escombros en cualquier contenedor de basura" ❌ FALSO
Muchas personas creen que pueden depositar residuos de obra en los contenedores urbanos de basura orgánica o envases. Esto es completamente ilegal y puede generar multas de hasta 45.000€ en algunos municipios. Los escombros requieren una gestión especial y deben trasladarse a puntos autorizados mediante cubas de residuos.
✅ La realidad: Para evitar sanciones y garantizar un correcto tratamiento, lo mejor es alquilar una cuba con un gestor autorizado, que se encargará de llevar los residuos a una planta de reciclaje o tratamiento.
2. "Si tengo poca cantidad de escombros, puedo llevarlos al punto limpio" 🟡 DEPENDE
Algunos puntos limpios aceptan pequeñas cantidades de residuos de obra, pero la normativa varía según el municipio. Generalmente, los puntos limpios no admiten grandes volúmenes de escombros ni residuos mixtos.
✅ La realidad: Si la cantidad de escombros es considerable o si están mezclados con otros materiales, la mejor opción es el alquiler de cubas, ya que permite una recogida eficiente y sin restricciones de volumen.
3. "El alquiler de cubas es caro y poco rentable" ❌ FALSO
Uno de los mitos más comunes es que alquilar una cuba es una opción costosa. Sin embargo, cuando se compara con el tiempo, esfuerzo y posibles multas por una gestión inadecuada, resulta ser la alternativa más eficiente y económica.
✅ La realidad: El precio del alquiler de cubas varía según el tamaño y tipo de residuos, pero en la mayoría de los casos supone un ahorro en comparación con otras opciones de eliminación de residuos.
4. "No importa si los residuos están mezclados" ❌ FALSO
Algunos creen que se pueden mezclar escombros con plásticos, madera o metales sin consecuencias. Esto dificulta el reciclaje y encarece el proceso de gestión.
✅ La realidad: Separar correctamente los residuos permite acceder a tarifas más económicas y facilita el tratamiento sostenible. Por ejemplo, una cuba con solo escombros cuesta menos que una cuba con residuos mezclados.
5. "Cualquiera puede gestionar residuos de obra" ❌ FALSO
Muchas personas desconocen que la gestión de residuos de construcción y demolición está regulada por normativas específicas y solo pueden ser tratados por gestores autorizados.
✅ La realidad: Cubas Iván Gata está registrado como gestor autorizado de residuos en la Junta de Andalucía (GRU0006255), asegurando un servicio legal y sostenible.
Conclusión
Los mitos sobre la gestión de escombros pueden generar confusión y llevar a prácticas incorrectas que pueden resultar en sanciones o problemas ambientales. La mejor manera de evitar riesgos es informarse adecuadamente y contar con un servicio de alquiler de cubas con un gestor autorizado.
📞 ¿Tienes dudas sobre cómo gestionar los escombros de tu obra? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.
Contacto
Solicite su presupuesto y hable con nosotros.
Servicios
Sobre Nosotros
© 2025. All rights reserved.
Cubas Iván Gata - Gestor Autorizado de Residuos | Registro Junta de Andalucía: GRU0006255